Cinco actividades no profesionales que te convertirán en un mejor fotógrafo
- Por websitebuilder
- •
- 27 oct, 2017
- •

Leer
Los libros no solo refinan tus habilidades de escritura, sino que también proporcionan acceso a mundos ficticios hermosos y detallados. Esto, a su vez, te permite incorporarlos a tu trabajo y desarrollar nuevas ideas. Al incorporar detalles ingeniosos de la literatura en tu trabajo, cautivarás al espectador y evocarás inconscientemente sentimientos nostálgicos y ocultos.
Ver películas
Las películas tienen el poder de transportar al espectador a mundos fantásticos a través de los sentidos de la vista y el oído. Puedes analizar películas, inspirarte en los grandes directores de cine o aprender a evitar composiciones de imágenes que no captan lo que se intenta transmitir. También son útiles para entrenar a tus ojos para predecir los disparos perfectos.
Escuchar música
Al igual que la moda, la música es uno de los bienes culturales más importantes del mundo. Ambos van de la mano, por lo que la consecuencia lógica es la fusión de estas dos formas de arte. Durante las sesiones puedes crear una atmósfera con música que te apoye en tu viaje creativo.
Actividades artesanales
Confeccionar tu propia ropa, cocinar, hacer joyas o diseñar maquillaje: crea lo que más te apetezca. Al aprender a fabricar y crear tus propias cosas, se obtienen valiosos conocimientos sobre la naturaleza de los objetos. Estos revelan a menudo detalles importantes que puedes considerar en fotografía.
Eventos culturales
Los eventos culturales pueden enriquecer tus habilidades fotográficas y tu carrera como profesional. Fotografía sitios y ambientes desconocidos y descubre lugares inspiradores: todo esto te da la oportunidad de analizar el arte, expandir tu red de contactos y conocer gente interesante.